EnglishPortugueseSpanish

EL EVANGELIO DE JUAN

Los 7 senales de Jesus en Juan

Alberto Matos

Los milagros realizados por Jesús, Juan los llamó señales. Las siete señales que encontramos en el Evangelio de Juan sólo dos están presentes en los sinópticos: La Multiplicación de los Panes y el Caminar sobre las Aguas.
Este énfasis juanina que testimonia las señales parece estar basado en la dureza de corazón de los judíos que se justificaban por sus obras, ellos también quieren que Jesús se justifique ante ellos por las señales.1 Hablan como si los signos produjeran en ellos un sincero arrepentimiento, conversión y consagración, en una actitud egoísta provocada por el pecado obrando en ellos. Sin embargo, el Espíritu Santo guía firmemente a Juan en la intención de que las señales cumplan el propósito implícito, apuntando a la conversión real de los oyentes de la Palabra de Dios (Juan 20: 29-31).

Si el propósito de las señales es que la gente crea en Jesús y tenga vida eterna, ¿habrían cesado las señales hoy? ¿Necesitaban los judíos ver las señales? ¿Pero la gente del siglo XXI no tiene esta misma necesidad? ¿Tendría Dios dos medidas hacia la humanidad? ¿Haría acepción de personas? Jesús le dijo a Tomás que bienaventurados los que no vieron y creyeron. Se lo dijo a Tomás después de aparecer en medio de los discípulos, con las puertas cerradas. ¿No es esta la octava señal en el libro de Juan? ¿Atraviesar paredes que no sean por puertas?

___________
1 BULTMANN, Rudolf. Milagre: Princípios de Interpretação do Novo Testamento. São Paulo: Editora Cristã Novo Século, 2003, p. 28.